lunes, 1 de abril de 2013

Jugar a ser Dios.



No es realmente una herejía, sino un gusto de muchos procesos creativos, en especial de la escritura. Se crean mundos, paisajes y entes que los habitan, si bien en muchas ocasiones se toma prestado parte del entorno propio hay otras donde es la imaginación la que da forma a lugares sin igual nunca vistos por el ojo humano, el autor entonces se convierte en una deidad creadora para sus personajes los cuales viven, muren, sufren y aman a capricho de este. Por lo tanto no es raro escuchar a decir a los mismos que “matan a un personaje en x capitulo” cuando hablan de su trabajo, si bien en la obra no es el autor el que perpetra el acto despiadado, es él quien giró los engranes de la historia para llegar a aquel trágico desenlace.
Si no puedes vivir en un mundo mágico donde las cosas suceden a tu gusto ¿Por qué no lo creas? Fomentando así los sueños de algún incauto que tenga el tiempo de leer tus palabras.

miércoles, 30 de enero de 2013

El hoyo negro llamado hogar



No me mal entiendas estimado lector, con esto no quiero decir que mi casa sea un lugar negativo y ausente de luz, sino que lo percibo como un lugar donde el tiempo se distorsiona y su paso no se siente. Horas, días, semanas hasta meses transcurren dejándote la sensación de que “acabas de llegar” lo cual puede ser un arma de doble filo.

Si bien el sentirse querido, ocupado y divertido en algo siempre es bueno, el olvidar las responsabilidades y boicotear cualquier tipo de proceso creativo no lo es. La casa de los padres se convierte en el refugio libre de estrés (relacionado a trabajo y responsabilidades, ya que el estrés  de lidiar con la familia nunca desaparece, pero se les quiere y por eso se obvia). 

Cada día despierto preguntándome porque aún no he regresado a puebla, cosas por hacer son sustituidas con un “luego”. Ni siquiera he logrado la concentración necesaria para escribir una triste página desde que llegue, mucho menos levantarme a buscar empleo y ni se diga de cuidar mi peso el cual va en aumento desde navidad.

La respuesta es simple: familia, amigos y ambiente. Mi puerto jarocho lo tiene todo, bueno casi, hay algunas personas a las que me gustaría importar, pero con ellas tengo comunicación gracias a la tecnología. 

Por ahora seguiré disfrutando de estos preciados momentos, gratas compañías y buenas conversaciones, quizá parezca que sigo en el mismo lugar, pero con estos amigos cada día se aprende algo nuevo, las ideas siguen revoloteando en mi cabeza y las palabras aún son susurradas a mi oído, la musa no se va, lo que tengo que hacer es dedicarle su tiempo.

lunes, 10 de diciembre de 2012

¿Tengo talento?



Aquella pregunta hizo que mi prima (y actual responsable de mi persona a los ojos de mi familia, a pesar de mis 26 años de edad) convirtiera su normalmente hermoso rostro en una mueca que denotaba entre enojo, frustración y asombro. Sé que soy una persona con una autoestima regularmente baja, sobre todo cuando se trata sobre mis capacidades, necesito de alguien que me confirme las cosas en más de una ocasión, pero creo que ella aún no se percataba de esa falla en mi carácter.

Su primera reacción fue preguntarme si la creía una persona hipócrita o mentirosa, trate de explicarle que no siempre siento objetivos sus comentarios al tratarse de un familiar y amigo allegado, sin embargo ella hizo hincapié en que si en algo solemos pecar en esta familia es de honestos, aun cuando duele, me recordó que si bien ella no es un erudito en el tema sabe diferenciar cuando algo es bueno de malo al tratarse de uno de sus pasatiempos favoritos, adora leer, aunque generalmente son libros de superación o temas esotéricos también disfruta de novelas románticas o comedias de cuando en cuando.

La confianza en mi persona es algo que me suele escasear por lo que aun cuando realizo algo de comer en la casa siempre estoy a la expectativa de algún comentario de aprobación o gusto de mis familiares, teniendo en cuenta que hace poco me titule en la carrera de gastronomía el hecho de que la comida que preparo es sabrosa debería estar escrito en piedra dentro de mi cabeza, pero no es así.
Si bien la escritura no es algo nuevo para mi tenía mucho tiempo que no la practicaba en forma y que no me ilusionaba con la idea de dejar que mis escritos vieran la luz del sol por lo mismo el temor de si lo que estoy plasmando en los textos sea entretenido o no para el resto del mundo empezó a caer sobre mi cual avalancha. Siempre he necesitado de alguien o algo que me de un empujón de vez en cuando, alguna palabra de aliento.

Durante la época de mis 15 a los 20 la persona a la que buscaba para ello, en el ámbito de las palabras escritas, fue Mau, la misma persona que en esa época me enseño el gusto por la lectura, hoy en día su trabajo como médico y demás presiones diarias han hecho que su tiempo para escribir disminuya, o al menos ninguno de sus trabajos recientes han llegado hasta mis manos, pero aún recuerdo la época en que contaba los días para leer alguno de sus cuentos o escuchar alguna de sus historias o resúmenes de un libro, si algún día llego tener algo parecido a un fan este debería agradecerle pues fue su influencia la que me motivo a escribir en un inicio.

sábado, 8 de diciembre de 2012

Mi cuento



Estando cerca de terminar el primer capitulo ya no se siente como solo un sueño, voy a terminar esta historia y con algo de suerte podre publicarla, mi querida Viole esta pensando en poner una editorial virtual, quizás ese sea un buen punto de partida una vez haya terminado de escribir,  quería terminarla antes de que el año llegara a su fin, pero soy realista, si logro terminar el capitulo 2 antes del  1° de enero me daré por bien servida.

“… si no pude vivirla, solo tengo que escribirla…”

miércoles, 5 de diciembre de 2012

"4° Dimensión"



Llevo mas de dos horas diarias escuchando a mi prima sobre este tema, la verdad ya me estoy aburriendo, además ir de visita a casa de mi tía es escuchar a mi otra prima hablar sobre que se va a terminar el mundo y que dios castigara a todos y que los falsos profetas esto, que los falsos profetas aquello. ¿Por qué todo el mundo se fanatiza con este tipo de temas  sobre el fin del mundo? 

Desde mi punto de vista a este mundo se viene a ser feliz, no a estarse preocupando que si el mundo se acaba, que si pasamos a otro plano astral, etc. Hoy prefiero ser feliz, un día a la vez, por que lo único que tenemos es el presente.

domingo, 25 de noviembre de 2012

Joshy's birthday



Como en prácticamente todas las reuniones en la casa terminamos en la habitación de Josué, entre videojuegos, películas y  una platica amena (bueno amena para nosotros por q hay momentos en que el resto del mundo no comprende o simplemente piensa que estamos locos). 

Mi consumo de alcohol no fue lo que esperaba, disminuyo drásticamente con la llegada de la pareja de Gabo debido a que normalmente es el o Karen los que me acompañan en las tertulias, lo malo es que  en cuanto llega el látigo ambos se apartan del mundo y en este caso Karen no llego a la fiesta.